
NUESTRA IDENTIDAD


ESCUDO COLEGIO SAN LORENZO
El escudo del Colegio comparte con el del Movimiento la forma de la antigua imagen de la medalla de san Benito –que divide el escudo en cuatro particiones- van las letras UIOGD que corresponden en latín a las iniciales del lema ‘Que en todo sea Dios glorificado’ tomado del capítulo 57 de la Santa Regla.
Báculo y la Biblia: El báculo es símbolo del obispo que hace las veces de Cristo en la diócesis; del Buen Pastor que nos conduce al encuentro con Jesucristo. La Biblia es el lugar donde se produce este encuentro.
Parrilla: San Lorenzo fue un diácono de la Iglesia de Roma que murió mártir asado en una parrilla. De ahí el símbolo del Colegio. San Lorenzo es también el patrono de la Abadía de Ampleforth, Inglaterra, con la cual el Movimiento Manquehue está formalmente asociado.
Escudo de la Abadía de Westminster: Representa el río Támesis. Este escudo heredado por Manquehue a través de la Abadía de Ampleforth significa la inserción del Movimiento en esta línea de la familia benedictina. Las aguas del río también son símbolo del bautismo.
Regla de San Benito: El camino específico por el cual los miembros del Movimiento siguen a Jesucristo, buscando vivir profundamente el Evangelio y realizar plenamente su Bautismo.
HIMNO DEL COLEGIO
Una esperanza ha nacido
desde el día en que te ví
con tu mano me estrechaste
todo el amor y la amistad (bis)
COLEGIO SAN LORENZO
JUNTOS DE LA MANO
VAMOS A TRIUNFAR
Sigamos juntos adelante
con fe y oración,
para que nunca termine
lo que aquí con Dios nació (bis)
COLEGIO SAN LORENZO
JUNTOS DE LA MANO
VAMOS A TRIUNFAR
San Lorenzo fue uno de los diáconos de la Iglesia romana y una de las víctimas de la persecución de Valeriano en el año 258, al igual que el Papa Sixto II.
A comienzos del mes de agosto del año 258, el emperador emitió un edicto ordenando matar inmediatamente a todos los obispos, curas y diáconos. Esta orden imperial se ejecutó inmediatamente en Roma. El 6 de agosto, el Papa Sixto II fue capturado en una catacumba y ejecutado de inmediato. Otros dos diáconos, Felicísimo y Agapito, fueron ejecutados el mismo día.
Cuatro días más tarde, el 10 de agosto del mismo año, Lorenzo, el último de los siete diáconos, también sufrió la muerte de un mártir asado en una parrilla.
